PROTEÍNA Y POROSIDAD
POROSIDAD:
Conocer la porosidad de tu cabello puede ayudarte a elegir los productos adecuados para mantener el pelo bien hidratado, flexible, fuerte y brillante.
PROTEÍNA:
El pelo está echo de proteína, si ésta es escasa nuestro cabello pierde su forma, por otra parte un exceso de proteína puede hacer al pelo rígido e inmanejable.
Nuestro cabello necesita dos cosas para rizarse: hidratación para formar los rizos sin encrespamiento, y necesita proteína para tener fuerza para rizarse.
Proteína e hidratación deben estar en equilibrio, la proteína le da estructura al cabello, pero este no tendrá la debida forma si no está, también, bien hidratado.
Mientras añadas hidratación, también debes mantener los niveles de proteína, y equilibrar. Si quitamos todo tipo de proteína y al poco notaran el pelo excesivamente suave, el rizo no se forma. Necesitamos la proteína para formar el rizo.
No obstante, la proteína no es importante al principio del método, ya que nuestro cabello ya está castigado y no sabremos con exactitud qué necesita.
Una manera de ver la proteína que hay en nuestro cabello, cortar una hebra, es importante ya que el test se verá afectado al estirarse el pelo, por poco que sea.
Si se rompe en seguida y sin prácticamente estirar, es posible que tenga un nivel de proteína demasiado alto. Si se estira a un 30% antes de romperse, el nivel de proteína debería ser normal. Si se estira un 50% o más, es posible que necesite proteína.
Claramente no es 100% fiable, pero nosotras debemos notarlo, El pelo con EXCESO de proteína está rígido, tieso, frágil, y con proteína baja es demasiado hidratado, sin forma en el rizo.
Podemos usar mascarillas, champús con proteína, o naturalmente que hay en las recetas.
aquí os dejo ingredientes que son proteína y son aptos
Conocer la porosidad de tu cabello puede ayudarte a elegir los productos adecuados para mantener el pelo bien hidratado, flexible, fuerte y brillante.
La porosidad se refiere a la capacidad mayor o menor de tu pelo para absorber y retener la humedad.
Porosidad baja: repela la humedad cuando intentas humedecerlo y es difícil de procesar ya que resiste la penetración de sustancias químicas.(en este tipo de cabello es necesario un tiempo más largo de mascarilla)
Porosidad media: aguantan bastante bien los peinados
porosidad alta:tiene huecos y agujeros en la cutícula, por lo que facilita la entrada de humedad al cabello, pero también significa que el cabello puede perder esa humedad fácilmente. (Aquí es necesario mucha hidratación y proteína)
El pelo está echo de proteína, si ésta es escasa nuestro cabello pierde su forma, por otra parte un exceso de proteína puede hacer al pelo rígido e inmanejable.
Nuestro cabello necesita dos cosas para rizarse: hidratación para formar los rizos sin encrespamiento, y necesita proteína para tener fuerza para rizarse.
Proteína e hidratación deben estar en equilibrio, la proteína le da estructura al cabello, pero este no tendrá la debida forma si no está, también, bien hidratado.
Mientras añadas hidratación, también debes mantener los niveles de proteína, y equilibrar. Si quitamos todo tipo de proteína y al poco notaran el pelo excesivamente suave, el rizo no se forma. Necesitamos la proteína para formar el rizo.
No obstante, la proteína no es importante al principio del método, ya que nuestro cabello ya está castigado y no sabremos con exactitud qué necesita.
Una manera de ver la proteína que hay en nuestro cabello, cortar una hebra, es importante ya que el test se verá afectado al estirarse el pelo, por poco que sea.
Si se rompe en seguida y sin prácticamente estirar, es posible que tenga un nivel de proteína demasiado alto. Si se estira a un 30% antes de romperse, el nivel de proteína debería ser normal. Si se estira un 50% o más, es posible que necesite proteína.
Claramente no es 100% fiable, pero nosotras debemos notarlo, El pelo con EXCESO de proteína está rígido, tieso, frágil, y con proteína baja es demasiado hidratado, sin forma en el rizo.
Podemos usar mascarillas, champús con proteína, o naturalmente que hay en las recetas.
aquí os dejo ingredientes que son proteína y son aptos
Cocodimonium hydroxypropyl hydrolyzed casein
Cocodimonium hydroxypropyl hydrolyzed collagen
Cocodimonium hydroxypropyl hydrolyzed hair keratin
Cocodimonium hydroxypropyl hydrolyzed keratin
Cocodimonium hydroxypropyl hydrolyzed rice protein
Cocodimonium hydroxypropyl hydrolyzed silk
Cocodimonium hydroxypropyl hydrolyzed soy protein
Cocodimonium hydroxypropyl hydrolyzed wheat protein
Cocodimonium hydroxypropyl silk amino acids
Cocoyl hydrolyzed collagen
Cocoyl hydrolyzed keratin
Hydrolyzed keratin
Hydrolyzed oat flour
Hydrolyzed silk
Hydrolyzed silk protein
Hydrolyzed soy protein
Hydrolyzed wheat protein
Keratin
Potassium cocoyl hydrolyzed collagen
TEA-cocoyl hydrolyzed collagen
TEA-cocoyl hydrolyzed soy protein
Comentarios
Publicar un comentario